¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
Para hablar de alguien con los ojos color verde o miel.
“Qué bellos tus ojos aguarapados”.
Venezuela
Venezuela
Prestarle atención a algo o a alguien.
"Parale bolas a la clase"
"No me estas parando bolas"
Venezuela
Venezuela
Fallar en algo o a alguien.
"Mire me pelo gajo"
"Creo que pele gajo con mi hermana"
Venezuela
Ecuador
Pendejada que hace alguien, que la caga bien cagada.(que hace algo mal).
Que guevada haces?
Ecuador
Colombia
cuando alguien mira los teletubis.
y luego dise ¡hola! y despues dise ¡adios!.
Colombia
Perú
Es cuando alguien te hace daño en la kara! pz! pensando !¡¡
Mami mi hermano me pellisco la kara.
Perú
Colombia
La carimañola, caribañola o caramañola es un frito típico de la Costa Caribe colombiana y de Panamá.1 2 Es un alimento a base de yuca, relleno de carne molida aliñada, queso costeño (Costa Caribe de Colombia) o blanco (Panamá), pollo desmechado u otro relleno.
En la Costa Caribe colombiana, las caribañolas están muy arraigadas en el departamento del Atlántico. Se comen al desayuno, como comida rápida popular, como refrigerio en cafeterías o como picada.
En Panamá, la carimañola se consume en el desayuno, conjuntamente con otros alimentos, también como plato de entrada o aperitivo en el almuerzo, asimismo como un bocadillo de las tradicionales picadas que sirven en los restaurantes, consistente en una fuente con varias frituras como patacones, carimañolas, empanadas, chicharrones, embutidos, tasajo, tortillas, etc.
Preparación
La yuca se cocina en abundante agua hasta que ablande, se muele, con la masa se forman zeppelines, se rellenan con queso costeño o queso blanco, carne molida o pollo desmechado y se fríen en abundante aceite.
Colombia